fbpx

Legionela Bacteria: Prevención y Riesgos para la Salud Pública en Tenerife

Compartir Artículo

La legionela (legionella pneumophila) es una bacteria que puede provocar infecciones respiratorias graves en los seres humanos, especialmente en entornos donde los sistemas de agua no están correctamente mantenidos. Esta bacteria se encuentra de forma natural en aguas como ríos y lagos, donde puede sobrevivir y desarrollarse sin representar un riesgo directo, pero puede proliferar en sistemas de agua artificiales y generar aerosoles contaminados. Oceanocan Prevención Tenerife ofrece soluciones integrales para el control de la legionelosis, abordando desde la verificación técnica hasta la aplicación de medidas de control eficaces. Su propagación representa una amenaza seria para la salud pública, sobre todo en los seres humanos más vulnerables. Las dos formas más conocidas son la enfermedad del legionario y la fiebre de Pontiac.

Legionela y Salud Pública

La legionela bacteria ha sido motivo de preocupación sanitaria global desde su primer brote documentado en Estados Unidos, durante un evento de la legión americana. Su impacto sobre los pulmones puede desencadenar cuadros de neumonía grave, y su rápida propagación en edificios y redes de agua caliente mal gestionadas la convierten en un problema de seguridad crítica.

Prevención de la legionela

Impacto en la Salud Pública

Los casos de legionelosis aumentan año tras año, generando presión sobre los sistemas sanitarios. La identificación de cada caso de legionelosis es fundamental para el control epidemiológico y la detección temprana de posibles brotes. El aumento de brotes en hospitales, jacuzzis, torres de refrigeración y duchas públicas requiere una vigilancia constante y mantenimiento riguroso. Oceanocan Prevención Tenerife actúa frente a este problema mediante inspecciones periódicas, pruebas de laboratorio y planes de actuación personalizados, ayudando a prevenir complicaciones y problemas derivados de la infección.

Grupos Vulnerables

Personas de Mayor Riesgo

La mayoría de las infecciones se dan en:

  • Persona mayor de 50 años.
  • Persona inmunodeprimida o con enfermedades crónicas.
  • Persona de sexo masculino, por su mayor incidencia.
  • Paciente con enfermedades pulmonares previas.

Entornos de Alta Exposición

La acumulación de agua estancada en instalaciones como:

  • Centros hospitalarios.
  • Hoteles y spas con bañeras de hidromasaje.
  • Gimnasios y sistemas de aire acondicionado centralizado.
  • Edificios con redes de agua caliente sanitaria poco utilizadas.

Estos sistemas e instalaciones, presentes en cada edificio, son objeto de regulación y control sanitario para prevenir la proliferación de Legionella.

supone una fuente potencial de aerosoles contaminados que pueden transmitir la infección a través de pequeñas gotitas suspendidas en el aire.

Legionella: Síntomas y Diagnóstico

Efectos de la legionela

Enfermedad del Legionario

Esta variante provoca síndrome respiratorio severo:

  • Fiebre alta y escalofríos.
  • Tos persistente y dificultad respiratoria.
  • Dolor muscular y cefalea intensa.
  • Posible afectación gastrointestinal.

Fiebre de Pontiac

Forma más leve que se resuelve sola:

  • Fiebre moderada.
  • Dolor de cabeza y malestar general.
  • No provoca neumonía ni requiere hospitalización.

Pruebas de Laboratorio

Oceanocan Prevención Tenerife colabora con laboratorios acreditados para realizar:

  • Diagnóstico por orina para detectar antígenos en muestras de orina del paciente.
  • Cultivos específicos de legionella pneumophila a partir de muestras del paciente.
  • Radiografías de tórax para identificar afectación pulmonar en el paciente.
  • Detección por PCR en muestras de agua.

Transmisión de la Legionelosis

Transmisión de la bacteria de la legionela

Inhalación de Aerosoles Contaminados

La forma de contagio más común es mediante la inhalación de aerosoles, generados por:

  • Duchas, grifos, spas o fuentes ornamentales.
  • Condensadores evaporativos o torres de refrigeración.
  • Sistemas de climatización con mala verificación y funcionamiento deficiente.

Factores de Riesgo

  • Estancamiento prolongado del agua.
  • Temperaturas entre 20 ºC y 45 ºC.
  • Presencia de nutrientes para la bacteria (como algas o sedimentos).
  • Mal diseño de la red de agua.

Prevención y Control con Oceanocan Prevención Tenerife

Prevención y control bacterial en Tenerife

Mantenimiento de Sistemas de Agua

Oceanocan actúa con planes personalizados de mantenimiento preventivo:

  • Limpieza y desinfección de depósitos.
  • Análisis físico-químicos y microbiológicos.
  • Control de temperatura del agua (<20 ºC en fría, >55 ºC en caliente).
  • Detección de puntos críticos: acumuladores, retornos muertos, válvulas poco usadas.

Normativa y Legislación Aplicable

Oceanocan garantiza el cumplimiento del Real Decreto 487/2022 y de las normas técnicas de la Comunidad de Madrid, Canarias y demás autonomías. Estos textos marcan:

  • Obligaciones de muestreo.
  • Frecuencia de auditorías técnicas.
  • Requisitos de declaración y registro de instalaciones.

Es fundamental contar con información actualizada sobre las instalaciones y los protocolos para asegurar el cumplimiento de la normativa y una adecuada prevención de la legionelosis.

Programas de Prevención de Riesgos

  • Inspecciones periódicas según nivel de riesgo.
  • Planes de autocontrol y registros documentados.
  • Evaluaciones y revisión del diseño de las instalaciones.
  • Formación del personal manipulador de sistemas de agua.

Formación Especializada y Capacitación

Prevención legionela en Tenerife

Cursos Oficiales y Capacitación Continua

Oceanocan imparte cursos conforme a normativa legal sobre:

  • Control y aplicación de medidas de control en riesgo por legionela.
  • Formación práctica sobre verificación y limpieza.
  • Talleres actualizados sobre síntomas, detección y pronóstico.

Implementación de Buenas Prácticas

  • Higienización constante.
  • Uso correcto de biocidas.
  • Diseño optimizado de las redes.
  • Control del funcionamiento y cambios en la instalación.

Casos de Legionelosis: Análisis y Lecciones

Legionela bacteria

Estadísticas Recientes

  • Aumento del 10% anual de casos en España.
  • El 50% requiere hospitalización.
  • Principal causa: torres de refrigeración sin mantenimiento adecuado.

Lecciones Aprendidas

  • Detección temprana es clave para salvar vidas.
  • Formación continua a técnicos e instaladores.
  • Coordinación entre sanidad, empresas y ciudadanía.

Campañas y Comunicación a la Sociedad

Campañas de Concienciación

Oceanocan colabora con centros de salud, colegios y medios para difundir:

  • Buenas prácticas.
  • Riesgos de la exposición a la legionela.
  • Importancia de mantener los sistemas limpios.


Conclusión: Oceanocan Prevención Tenerife, formación especializada en prevención de legionela

En un contexto como el de las Islas Canarias, donde las condiciones climáticas y las instalaciones con sistemas de agua son propensas a la aparición de legionela, la formación especializada es clave para evitar riesgos sanitarios. La legionelosis, conocida también como la enfermedad de los legionarios debido al brote original en 1976 que afectó a miembros de la Legión Americana en Filadelfia, es causada por bacterias del género Legionella. Oceanocan Prevención Tenerife se posiciona como entidad referente en Canarias en la capacitación profesional sobre legionelosis, enfocada en cumplir con la normativa vigente y en preparar a técnicos, responsables de instalaciones y personal sanitario ante los riesgos de estas bacterias que pueden proliferar en sistemas de agua y transmitirse a través de aerosoles, representando un serio peligro para la salud pública.

Ofrecemos cursos oficiales, formación continua y actualización técnica sobre legionella pneumophila, control de torres de refrigeración, agua caliente sanitaria, verificación de sistemas, y aplicación de medidas preventivas. Si gestionas una instalación de riesgo o eres profesional del sector, contar con una formación acreditada y actualizada es imprescindible para proteger la salud pública y evitar brotes.

Oceanocan Prevención Tenerife forma a los profesionales que protegen vidas.

.

Noticias Relacionadas