Curso Prevención de Riesgos Laborales
30/50/60 horas según convenio

Objeto
Este curso tiene por objeto promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Se estudiarán los principios generales relativos a la prevención de los riesgos profesionales para la protección de la seguridad y de la salud, la eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo, la información, la consulta, la participación equilibrada y la formación de los trabajadores en materia preventiva

A quien va Dirigido
Este curso se dirige a cualquier persona, perteneciente o no a una organización, que pretende ampliar sus conocimientos en materia de prevención con mas profundidad de lo legalmente establecido en su puesto de trabajo.

Temario

  • 01. Conceptos básicos sobre seguridad y salud.
  • 02. Trabajo y salud.
  • 03. Daños derivados del trabajo.
  • 04. Normativa.
  • 05. Riesgos generales y su prevención.
  • 06. Riesgos I.
  • 07. Riesgos II.
  • 08. La carga de trabajo.
  • 09. Control de riesgos.
  • 10. Planes de emergencia y evacuación.
  • 11. Vigilancia de la salud.
  • 12. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
  • 13. Organismos.
  • 14. Organización preventiva.
  • 15. Documentación.
  • 16. Representación, derechos y obligaciones de los trabajadores.
  • 17. Respuesta ante emergencias.
  • 18. Primeros auxilios.
  • 19. Emergencias.

Los cursos impartidos por OCEANOCAN PREVENCIÓN pueden financiarse a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, por lo que puede bonificarse este coste en la cuota abonada a la Seguridad Social en concepto de Formación Profesional.

Estas son algunas de las ventajas de nuestro programa de formación:

  • Toda la gestión se realiza a través del sistema telemático de la Fundación Tripartita.
  • Cada empresa dispone de un crédito formativo en función de su tamaño y de lo que cotizó por esta contingencia en el año anterior.
  • Las empresas recuperan de manera automática, una vez realizadas las acciones formativas, el crédito del que disponen para la formación.
  • Las empresas que se pueden beneficiar de este sistema son todas las que tengan centros de trabajo en el territorio español siempre que coticen por la contingencia de formación profesional.
  • Pueden participar todos los trabajadores asalariados.
  • La empresa decide cómo y cuándo formar a sus trabajadores.