Curso de Manipulador de Alimentos Sector de Bares y Restaurantes
15 horas ONLINE

Objeto
El pasado 19 de febrero de 2010 se publicó en el B.O.E., el Real Decreto 109/2010, de 5 de febrero, por el que se modifican diversos Reales Decretos en materia sanitaria.

El citado Real Decreto ha derogado el Real Decreto 202/2000, de 11 de febrero, por el que se establecen las normas relativas a los manipuladores de Alimentos, suprimiendo por tanto, la autorización administrativa que debían obtener las entidades de formación y los programas a impartir por dichas entidades.

Así, para garantizar los fines perseguidos por dichas autorizaciones, siguiendo lo establecido en el Reglamento (CE) n.º 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios, que en su anexo II, capítulo XII, que incluye, entre las obligaciones de los operadores de empresas alimentarias, la de garantizar «la supervisión y la instrucción o formación de los manipuladores de productos alimenticios en cuestiones de higiene alimentaria» se traslada la responsabilidad en materia de formación desde las administraciones competentes a los operadores de empresas alimentarias, que habrán de acreditar, en las visitas de control oficial, que los manipuladores de las empresas han sido debidamente formados en las labores encomendadas.

Objetivos
El Objetivo principal de este curso es facilitar el conocimiento y fomentar el cumplimiento de las normas de higiene alimentaria en el trabajo habitual de ( los manipuladores de alimentos ) todas aquellas personas que, por su actividad laboral, tienen contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transform ación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio.

 

Temario

  • 01. Los alimentos.
  • 02. Contaminación de alimentos.
  • 03. Conservación de alimentos.
  • 04. Autocontrol.
  • 05. Sector restauración y hostelería.

 

Los cursos impartidos por OCEANOCAN PREVENCIÓN pueden financiarse a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, por lo que puede bonificarse este coste en la cuota abonada a la Seguridad Social en concepto de Formación Profesional.

Estas son algunas de las ventajas de nuestro programa de formación:

  • Toda la gestión se realiza a través del sistema telemático de la Fundación Tripartita.
  • Cada empresa dispone de un crédito formativo en función de su tamaño y de lo que cotizó por esta contingencia en el año anterior.
  • Las empresas recuperan de manera automática, una vez realizadas las acciones formativas, el crédito del que disponen para la formación.
  • Las empresas que se pueden beneficiar de este sistema son todas las que tengan centros de trabajo en el territorio español siempre que coticen por la contingencia de formación profesional.
  • Pueden participar todos los trabajadores asalariados.
  • La empresa decide cómo y cuándo formar a sus trabajadores.