Curso de Formación y Entrenamiento de Trabajadores con Exposición al Amianto (FORMACIÓN PREVIA CONFORME A LA NORMA UNE 17130 1:2014)
20 horas

Objeto
Este curso se centra en contribuir a la mejora de la acción preventiva de la empresa conforme a lo dispuesto en la Ley 31/1995 de 8 de noviembre sobre Prevención de Riesgos Laborales, y Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto , y más concretamente en su artículo 13 , que se dedica a establecer la formación de los trabajadores que estén o puedan estar expuestos a amianto.

Temario

  • 01. Introducción.
  • 02. El amianto y sus propiedades.
  • 03. Efectos sobre la salud.
  • 04. Productos o materiales que puedan contener amianto.
  • 05. Tareas u operaciones que puedan implicar exposición al amianto.
  • 06. Planes de trabajo.
  • 07. Prácticas profesionales seguras, controles y equipos de protección individual.
  • 08. Medidas e higiene personal.
  • 09. Límite de exposición y prohibiciones.
  • 10. Evaluación y control del ambiente de trabajo.
  • 11. Función, elección, selección, uso apropiado y limitaciones de los equipos respiratorios.
  • 12. Tipos de equipos respiratoiros utilizados, formas y métodos de comprobación de su funcionamiento.
  • 13. Procedimiento de emergencia.
  • 14. Procedimiento de descontaminzación.
  • 15. Eliminación de residuos.
  • 16. Vigilancia de la salud.
  • 17. Registros y tratamiento de datos, y documentación.

 

Los cursos impartidos por OCEANOCAN PREVENCIÓN pueden financiarse a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, por lo que puede bonificarse este coste en la cuota abonada a la Seguridad Social en concepto de Formación Profesional.

Estas son algunas de las ventajas de nuestro programa de formación:

  • Toda la gestión se realiza a través del sistema telemático de la Fundación Tripartita.
  • Cada empresa dispone de un crédito formativo en función de su tamaño y de lo que cotizó por esta contingencia en el año anterior.
  • Las empresas recuperan de manera automática, una vez realizadas las acciones formativas, el crédito del que disponen para la formación.
  • Las empresas que se pueden beneficiar de este sistema son todas las que tengan centros de trabajo en el territorio español siempre que coticen por la contingencia de formación profesional.
  • Pueden participar todos los trabajadores asalariados.
  • La empresa decide cómo y cuándo formar a sus trabajadores.