Objeto
Este curso forma parte de los principios rectores de las recomendaciones de la UE para el restablecimiento seguro de la actividad turística en el contexto de pandemia por el SARS-COV 19. Todo el personal que trabaje en las instalaciones turísticas debe conocer los síntomas de la COVID-19 y ser informado sobre las medidas básicas de prevención y control de las infecciones. El personal debe recibir formación sobre las medidas y acciones de prevención y control de las infecciones que deben adoptarse en caso de que los clientes tengan síntomas compatibles con la COVID-19.
A quién va dirigido
Distintos departamentos de los establecimientos hoteleros que se vean involucrados en la atención a los clientes posibles positivos o clientes confirmados para COVID-19.
Temario
- 01. Recuerdo de la sintomatología de la enfermedad adquirida por SARS-COV19.
- 02. Situación epidemiológica actual en las diferentes zonas geográficas.
- 03. Premisas de la UE para el restablecimiento de la actividad turística.
- 04. Identificación y seguimiento de contactos de casos de COVID-19.
- 05. Medidas del Gobierno de Canarias para la reducción del contagio
por el coronavirus en el sector turístico.
- 06. Medidas de prevención colectivas para impedir la transmisión del
SARS-COV19.
- 07. Procedimientos generales de limpieza de las zonas comunes. Uso
correcto de los productos viricidas.
- 08. Diferentes tipos de equipo de protección individual (EPI). Protocolo
de colocación y retirada de los mismos de forma segura.
- 09. Procedimiento de limpieza y desinfección de una habitación en la
que se aloje un caso confirmado de COVID-19.
- 10. Comunicación efectiva: cadena de comunicación dentro del
complejo turístico y contacto con los servicios sanitarios.
- 11. Presentación de casos y ejercicios prácticos.
Los cursos impartidos por OCEANOCAN PREVENCIÓN pueden financiarse a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, por lo que puede bonificarse este coste en la cuota abonada a la Seguridad Social en concepto de Formación Profesional.
Estas son algunas de las ventajas de nuestro programa de formación:
- Toda la gestión se realiza a través del sistema telemático de la Fundación Tripartita.
- Cada empresa dispone de un crédito formativo en función de su tamaño y de lo que cotizó por esta contingencia en el año anterior.
- Las empresas recuperan de manera automática, una vez realizadas las acciones formativas, el crédito del que disponen para la formación.
- Las empresas que se pueden beneficiar de este sistema son todas las que tengan centros de trabajo en el territorio español siempre que coticen por la contingencia de formación profesional.
- Pueden participar todos los trabajadores asalariados.
- La empresa decide cómo y cuándo formar a sus trabajadores.